miércoles, 25 de marzo de 2020

ESPAÑOL



1° GRADO

TEMÁTICA: #1 SEGUNDO PERIODO
¨EL NOMBRE¨ 

NOTA: Recuerda todo lo que nos rodea tiene un nombre. Los nombres se utilizan para saber que , a quien nos estamos refiriendo.

EL NOMBRE: son palabras que sirve para identificar personas, animales,plantas y el reconocimiento de objetos y lugares.

CLASES DE NOMBRES: Se dividen en nombres propios y comunes:

NOMBRES PROPIOS: Son aquellos nombres que identifican a personas, ciudades, países o lugares específicos y también nombres de nuestras mascotas o personajes. 
Por ejemplo: BARRANQUILLA, MELISA, LUIS LOPEZ, PELUSA, FRANCIA. 

NOMBRES COMUNES: Nombran personas, animales u objetos ejemplo: niños, mujer, león, mesa, girasol.

 ACTIVIDAD #1: Realiza la pagina 50 del libro punto Exploro, realizar la pagina pagina 51 punto 1, 2 , 3.

ACTIVIDAD #2: Presenta tu juguete favorito con el nombre que tu mismo le haz colocado y explícanos porque es tu juguete favorito y porque le colocaste ese nombre.








1° GRADO
TEMÁTICA: #2  SEGUNDO PERIODO
¨GÉNERO Y NÚMERO¨ 

GÉNERO:  Los nombres se clasifican en femeninos y masculinos.

Dibujo de La patineta de mis sueños pintado por en Dibujos.net el ...   LA PATINETA ( FEMENINO)

Razas de perros pequeños que parecen grandes - Foto 1  EL PERRO ( MASCULINO)

NÚMERO: Los nombres se clasifican en plurales y singulares.
por ejemplo:


Bombones de Chocolate Marroc - Blog My Karamelli 
EL CHOCOLATE ( SINGULAR)

Bombones de chocolate caseros para San Valentín - Recetas para ...


LOS CHOCOLATES ( PLURAL)

ACTIVIDAD#1: Realiza el cuadro de la pagina 53 punto 1.

ACTIVIDAD#2:  En tu cuaderno recorta 6 ejemplos de género, 3 ejemplos masculinos y 3 ejemplos femeninos.
  
* Recorta en tu cuaderno 6 ejemplos de número, 3 ejemplos singulares y 3 ejemplos plurales.






1° GRADO

TEMÁTICA#3 SEGUNDO PERIODO

           ¨ EL ARTICULO¨


SON LAS PALABRAS QUE ACOMPAÑAN A LOS NOMBRES ESTOS SE LLAMAN ARTÍCULOS. LOS ARTÍCULOS INDICAN EL GÉNERO Y NÚMERO DE LOS NOMBRES.
Mira el siguiente link:

FEMENINO/ SINGULAR ( LA , UNA) EJEMPLO: LA FLOR, UNA FLOR 
(Dibuja el ejemplo)





FEMENINO/ PLURAL ( LAS, UNAS) EJEMPLO: LAS ROSAS, UNAS ROSAS






MASCULINO/SINGULAR  ( UN, EL) EJEMPLO: UN CAMIÓN, EL CAMIÓN.





MASCULINO/PLURAL (LOS, UNOS) EJEMPLO: LOS OJOS, UNOS OJOS.



 1)LEE Y ESCRIBE EN EL ESPACIO EL ARTICULO CORRECTO




Resultado de imagen para IMAGENES PARA NIÑOS _____  NIÑOS




Resultado de imagen para IMAGENES PARA NIÑOS    _____ NIÑA



Dibujos para colorear para niños: animales for Android - APK Download_______

ACTIVIDAD#1:Dibuja o imprime las imágenes anteriores y coloca el articulo correcto.
ACTVIDAD#2: OBSERVEMOS EL SIGUIENTE VÍDEO Y CHARLAMOS SOBRE EL TEMA.
ACTIVIDAD#3: REALIZAR PAGINA 54 Y 55.


1° GRADO

TEMÁTICA#4 SEGUNDO PERIODO

           ¨LOS SINÓNIMOS  Y ANTÓNIMOS¨



SON PALABRAS, QUE SIENDO DIFERENTES, TIENEN SIGNIFICADOS PARECIDOS

POR EJEMPLO: CONTENTO- FELIZ   TRISTE- DEPRIMIDO  GRANDE- INMENSO





MIREMOS EL SIGUIENTE LINK:

https://www.youtube.com/watch?v=OuxdPmjTlx0

ACTIVIDAD#1: MIRA EL VIDEO Y REALIZA LA PAGINA 56 Y 57 DEL LIBRO TODOS LOS PUNTOS.

ANTÓNIMOS: SON PALABRAS QUE TIENEN SIGNIFICADOS CONTRARIOS U OPUESTOS.


( LEER PAGINA 58 ¨ EL TIGRE Y EL RATÓN¨  )

ACTIVIDAD#1:  JUEGO DINÁMICO EN CLASES.

ACTIVIDAD#2: REALIZACIÓN DEL PUNTO APRENDO Y PUNTO 1 DE LA PAGINA 59.





1° GRADO

TEMÁTICA#1 TERCER PERIODO

           ¨LAS MAYÚSCULAS¨


Letras mayúsculas de plastilina

SON LAS LETRAS CON MAYOR TAMAÑO QUE LAS MINÚSCULAS. ALGUNAS TIENEN FORMAS DIFERENTES Y SE USAN PARA RESALTAR PALABRAS IMPORTANTES.


REGLAS 



ACTIVIDAD#1:

Abecedario de Trazos para Colorear | Abecedario para niños ...


Actividad#2: Pagina #61 punto #1.


1° GRADO

TEMÁTICA#2 TERCER PERIODO

           ¨USO DEL PUNTO¨



EL PUNTO ES UN SIGNO DE PUNTUACIÓN QUE NOS INDICA EL FINAL DE UNA IDEA, PÁRRAFO O TEXTO, A DEMÁS, SEÑALA UNA PAUSA PARA LEER MEJOR.

CLASES DE PUNTOS:

*PUNTO SEGUIDO

*PUNTO APARTE

*PUNTO FINAL

ACTIVIDAD#1: REALIZAR PÁGINA  63 PUNTO 1, 2 Y 3 DEL LIBRO.






1° GRADO

TEMÁTICA#3  TERCER PERIODO

           ¨EL CUENTO¨


Cuentos fonemas letra o el LOBO Cornelio AHORA EN VIDEO ...

ES UNA NARRACIÓN CORTA DONDE SE CUENTAN AVENTURAS CONFLICTOS QUE LE SUCEDEN A PERSONAJES REALES O IMAGINARIOS.

EL CUENTO SE DIVIDE EN TRES PARTES:

INICIO:  SE PRESENTAN LOS PERSONAJES, SUS CARACTERÍSTICAS Y EL LUGAR DONDE VIVEN.
  
EJEMPLO: LA CASA DE TOMASA ERA GRANDE Y ERA LA MAS BONITA DEL VECINDARIO, ELLA ERA UNA SEÑORA AMABLE Y QUERIDA POR SUS VECINOS.


DESARROLLO: SE DESCRIBEN LOS CONFLICTOS O RETOS QUE TIENEN LOS PERSONAJES.

EJEMPLO: UNA VEZ TOMASA DEJO LA PUERTA ABIERTA DE LA CASA Y ENTRARON A A VIVIR 20 GALLINAS  LAS CUALES SE LE COMIERON EL MERCADO DEL MES, Y ELLA NO SABIA QUE HACER.



FINAL: SE RESUELVEN LOS PROBLEMAS, SE LOGRAN LAS METAS Y TERMINA LA HISTORIA:

EJEMPLO: TOMASA AL VERSE INVADIDA POR  MUCHAS GALLINAS , SE LAS LLEVO AL PATIO Y LE CONSTRUYO UN GALLINERO Y ALLÍ LAS ORGANIZÓ PARA DESPUÉS VENDERLAS Y AHORRA DINERO.


ACTIVIDAD#1: REALIZAR LA PAGINA 69 PUNTO 1,2,3,4 Y 5 
 ACTIVIDAD#2: SOCIALIZA EN CLASE TU CUENTO FAVORITO Y PORQUÉ TE GUSTA.





1° GRADO

TEMÁTICA#4  TERCER PERIODO

           ¨LA FÁBULA¨

Fábula | Fabulas para ninos, Cuentos cortos para imprimir, Cuentos ...
ES UNA NARRACIÓN EN DONDE SUS PERSONAJES SON ANIMALES PLANTAS U OBJETOS QUE TIENEN CARACTERÍSTICAS HUMANAS.

CARACTERÍSTICAS DE LA FÁBULA:  

1) ES UNA NARRACIÓN CORTA QUE TIENE PERSONIFICACIÓN Y UNA MORALEJA.

PERSONIFICACIÓN: LOS ANIMALES, LAS PLANTAS O SERES INANIMADOS ADQUIERAN CUALIDADES HUMANAS.

2) MORALEJA: ES UNA ENSEÑANZA O VALOR QUE DEBEMOS PRACTICAR Y SE ESCRIBE AL FINAL DE LA HISTORIA.



ACTIVIDAD#1: INVESTIGA EN INTERNET UNA FÁBULA Y SOCIALIZA A TUS COMPAÑEROS , PREFERIBLEMENTE QUE SEA CORTA.

ACTIVIDAD#2: REALIZA LA PAGINA   72 DEL LIBRO PUNTO 1, 2 Y 3.




2° GRADO

TEMÁTICA#1 SEGUNDO PERIODO

 ¨ADJETIVO¨ 

¿ Que son los adjetivos?

Concepto: Son aquellas palabras que expresan una características, cualidades, habilidades de personas, animales, objetos,lugares o situaciones, más conocidos como adjetivos calificativos que son aquellos que describen formas, colores, sabores,texturas, materiales y sentimientos, etc. 

¡Mira el siguiente vídeo y aprendamos!  https://www.youtube.com/watch?v=WubQP3SoncU


JUGUEMOS

ESCRIBE EN TU CUADERNO EMPLEANDO ADJETIVOS CALIFICATIVOS PARA  DESCRIBIR ESTE LUGAR.
Great Wolf Resorts, Inc. Solicita Asistente de Parque Acuático


Actividad: Lee acompañado de tus padres la lectura de la pagina 50 ¨ El nuevo avión presidencial¨ y has una lista en tu cuaderno de los adjetivos que encontraste.




2° GRADO

TEMÁTICA#2 SEGUNDO PERIODO

 ¨LA RAÍZ DE LAS PALABRAS¨ 

Todo aquella parte de la palabra que no cambia se le llama RAIZ, la raiz nos ayuda a conocer el origen de las palabras y su mismo significado, a demás cuando se aumenta las silabas se conforman otras palabras nuevas.
Las silabas que son agregadas a una raíz se conocen como prefijos y sufijos. 

(La raiz es la de color rojo y las silabas son de color verde)

Sufijos: Son silabas que se agregan después de la raíz de una palabra, ejemplo: LAVA  + PLATOS  = LAVAPLATOS .

Prefijos: Son silabas que se agregan ante de la raiz de una palabra, ejemplo: SUPER  + HÉROESUPERHÉROE 

Veamos los siguientes vídeos con diferentes ejemplos:

 https://youtu.be/1kWVdWSiEHE

 escucha y observa atentamente:
https://www.youtube.com/watch?v=HrebNoGWQ-Q

ACTIVIDAD#1: Consulta y escribe en tu cuaderno una lista de 10 palabras donde identifique cual es el prefijo y el sufijo, y realiza un dibujo donde represente cada una de las palabras.

ACTIVIDAD#2: Realiza la pagina 53 del libro punto 1, 2 y 3.






2° GRADO

TEMÁTICA#3 SEGUNDO PERIODO

 ¨FAMILIAS DE PALABRAS¨ 

1) QUE ES UNA FAMILIA PARA TI? 

CONCEPTO: LAS FAMILIAS DE PALABRAS ESTÁN CONFORMADA POR PALABRAS QUE TIENEN LA MISMA RAÍZ Y SIGNIFICADOS QUE SE RELACIONAN ENTRE SI.



 POR EJEMPLO:



familia de palabras de la palabra niño - Brainly.lat


* IMPRIME Y COLOREA LA SIGUIENTE IMAGEN

Familia de palabras" (Vocabulario de 1º y 2º de Primaria ...

ACTIVIDAD#1 REALIZAR EN CLASES LA PAGINA 55 PUNTO 1,2,3.


2° GRADO

TEMÁTICA#3 SEGUNDO PERIODO

 ¨EL ACENTO¨ 

ES LA INTENSIDAD O LA MAYOR FUERZA DE VOZ QUE SE HACE EN UNA SÍLABA AL PRONUNCIAR UNA PALABRA.
EN TODA PALABRA HAY UNA SÍLABA QUE SE PRONUNCIA CON MAYOR FUERZA , ES LA SÍLABA TÓNICA O MÁS CONOCIDA COMO ACENTUADA. LAS DEMÁS SÍLABAS QUE FORMAN LA PALABRA Y NO TIENEN ACENTO SE LLAMAN SILABAS ÁTONAS.

EJEMPLOS DE SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS EN UN LINK:  

CLASES DE ACENTO:

* ORTOGRÁFICO: EL ACENTO ORTOGRÁFICO ES AQUEL QUE SE MARCA CON UNA TILDE, LA CUAL CONSISTE EN UNA RAYITA INCLINADA EN LA PARTE DE ARRIBA DE UNA VOCAL ( ´ ) DE LA SÍLABA TÓNICA DE ALGUNAS PALABRAS. POR EJEMPLO: LIMÓN -   AVIÓN -  HABLARÁ  


* PROSÓDICO:  ES EL QUE SE HACE SOBRE LA SÍLABA TÓNICA DE UNA PALABRA PERO QUE NO SE MARCA CON EL SIGNO DE LA TILDE . POR EJEMPLO:   PINTAR - COMER - ROBAR.

ACTIVIDAD: REALIZAR LA PAGINA 56 Y 57 DEL LIBRO

ACTIVIDAD: REPASAR LA LECCIÓN PARA CUESTIONARIO VIRTUAL.




2° GRADO

TEMÁTICA#4 SEGUNDO PERIODO

 ¨CLASES DE PALABRAS SEGÚN SU  ACENTO¨ :


SE CLASIFICAN EN:

AGUDAS: SON PALABRAS QUE TIENEN EL ACENTO EN LA ÚLTIMA SÍLABA.

SE LES MARCA TILDE CUANDO SU ÚLTIMA LETRA ES N, S O VOCAL.

( BUSCA EJEMPLOS Y COLÓCALOS EN TU CUADERNO QUE NO SEAN LOS DE LIBRO)
 ______________________________________________________________________________



GRAVES: SON PALABRAS QUE LLEVAN EL ACENTO EN LA PENÚLTIMA SÍLABA.

SE LE MARCA TILDE CUANDO LA ÚLTIMA LETRA DE LA PALABRA NO  ES N, S O VOCAL. 
( BUSCA EJEMPLOS Y COLÓCALOS EN TU CUADERNO QUE NO SEAN LOS DE LIBRO)
 ______________________________________________________________________________




ESDRÚJULAS: SON PALABRAS QUE LLEVAN EL ACENTO EN LA ANTEPENÚLTIMA SÍLABA.

TODAS LAS PALABRAS ESDRÚJULAS LLEVAN TILDE.


( BUSCA EJEMPLOS Y COLÓCALOS EN TU CUADERNO QUE NO SEAN LOS DE LIBRO)
 ______________________________________________________________________________





SOBRESDRÚJULAS: SON AQUELLAS PALABRAS QUE LLEVAN EL ACENTO EN LA TRAS-ANTEPENÚLTIMA SÍLABA.

TODAS LAS PALABRAS SOBRESDRÚLAS LLEVAN TILDE.

( BUSCA EJEMPLOS Y COLÓCALOS EN TU CUADERNO QUE NO SEAN LOS DE LIBRO)
 ______________________________________________________________________________




2° GRADO

TEMÁTICA#5 SEGUNDO PERIODO

 ¨USO DEL PUNTO¨


EL PUNTO (.) ES UN SIGNO ORTOGRÁFICO QUE SE UTILIZA PARA MARCAR, EN UN ESCRITO, UNA PAUSA LARGA. DESPUÉS DE UN PUNTO SIEMPRE SE ESCRIBE CON MAYÚSCULA AL INICIAR.

HAY TRES CLASES DE PUNTOS:

* PUNTO Y SEGUIDO: SEPARA ORACIONES O IDEAS DENTRO DE UN PÁRRAFO.
PUNTO FINAL: SEÑALA EL FINAL DE UN TEXTO.



2° GRADO

TEMÁTICA#1 TERCER PERIODO

 ¨USO DE LA C Y LA Q¨


Las TIC en Primaria: LA C Y QU

LA Y LA Q SON LETRAS  MUY IMPORTANTES, QUE DE SEGURO LAS UTILIZAS A DIARIOA VECES, INCLUSO SIN DARTE CUENTA. PRESTA MUCHA ATENCIÓN A LAS REGLAS QUE CADA UNA DE ESTAS LETRAS TIENE, ¡Y ASÍ TE CONVERTIRÁS EN UN CAPITÁN DE LA ORTOGRAFÍA!.


REGLAS DEL USO DE C Y Q MIREMOS EL VÍDEO:

https://www.youtube.com/watch?v=hvfbSn0iZJg


ACTIVIDAD#1: 
 REALIZAR PÁGINA 63 DEL LIBRO PUNTO 1,2 Y 3.

ACTIVIDAD#2: RECORTA Y PEGA 10 PALABRAS C Y 10 PALABRAS CON Q.




2° GRADO

TEMÁTICA#2 TERCER  PERIODO

 "INSTRUCCIONES Y SUS CARACTERÍSTICAS"


EXISTEN INSTRUCCIONES ORALES Y ESCRITAS LAS CUALES COMUNICAN DE MANERA CLARA Y PRECISA LO QUE DEBEMOS HACER EN DETERMINADAS SITUACIONES O TAREAS. 

 CARACTERÍSTICAS DE LAS INSTRUCCIONES:

1. LAS INSTRUCCIONES SE ESCRIBEN USANDO ACCIONES EN PRESENTE PORQUE SON ÓRDENES.

2. EL VOCABULARIO DEBE SER SENCILLO Y CLARO PARA EVITAR CONFUSIONES.

3. LAS INSTRUCCIONES SIEMPRE SE DIRIGEN A OTRA(S) PERSONAS(S).

4.LOS PASOS CUMPLEN UN ORDEN LÓGICO PARA NO COMETER ERRORES.

Receta sandwich



ACTIVIDAD#1:CREA TU PROPIA RECETA CON LA REALIZACIÓN DE TU COMIDA FAVORITA , REALIZA LA RECETA CON TUS PADRES Y TOMA FOTOS Y LUEGO REALIZA UNA CARTELERA DONDE EXPONDRÁS LOS PASOS Y  TU EXPERIENCIA REALIZANDO LA ANTERIOR RECETA ( FÁCIL)

ACTIVIDAD#2: REALIZAR PÁGINA 89 PUNTO 1 Y 2 DEL LIBRO. 

ACTIVIDAD#1: PAGINA 59 DEL LIBRO PUNTO #1 Y #2





2° GRADO

TEMÁTICA#3 TERCER  PERIODO

 "EL VERBO"


Lengua para primero: El verbo: las formas verbales

MIREMOS EL VÍDEO DEL SIGUIENTE LINK:
https://www.youtube.com/watch?v=xCK3JVp1yRQ


SON PALABRAS QUE INDICAN ACCIONES, ESTADOS O MOVIMIENTOS QUE REALIZAN LOS SERES Y LOS OBJETOS.

TIEMPOS DEL VERBO: PRESENTE, PASADO Y FUTURO.

PRESENTE: YO JUEGO
PASADO: AYER JUGUÉ
FUTURO: YO JUGARÉ


ACTIVIDAD#1: REALIZA EL PUNTO 1 DE LA PAGINA 91.







2° GRADO

TEMÁTICA#4TERCER  PERIODO

 "EL ADVERBIO DE MODO Y CANTIDAD"


LOS ADVERBIOS Lugar, Tiempo , Modo, cantidad ¿Dónde? para saber si ...

SON LAS PALABRAS QUE CALIFICAN O MODIFICAN EL VERBO EN UNA ORACIÓN.

EXISTEN VARIAS CLASES DE ADVERBIOS Y SON:


Cuántos tipos de adverbios hay?


ACTIVIDAD#1:  REALIZA LA PAGINA 93 PUNTO 1, 2 Y 3.



2° GRADO

TEMÁTICA#5 TERCER  PERIODO

 "PALABRAS COMPUESTAS"

Recortable para trabajar las palabras compuestas -Orientacion Andujar
SON PALABRAS QUE NOS SIRVEN PARA NOMBRAR LO QUE HAY A NUESTRO ALREDEDOR SON LOS NOMBRES O SUSTANTIVOS. ESTOS PUEDEN SER SIMPLES O COMPUESTOS.


LAS PALABRAS COMPUESTAS SE FORMAN EN LA UNIÓN DE DOS PALABRAS SIMPLES , EJEMPLO:

PARA + BRISAS : PARABRISAS

LAVA+PLATOS: LAVAPLATOS

AUTO+MÓVIL: AUTOMÓVIL


ACTIVIDAD#1: REALIZA LA PAGINA 95 PUNTO 1.

ACTIVIDAD#2: IMPRIME LA IMAGEN DEL INICIO Y REALIZA EL COMPROMISO.






3° GRADO

TEMÁTICA#1 SEGUNDO PERIODO

 ¨LA CONCORDANCIA DE GÉNERO Y NÚMERO¨

COMO BIEN SABEMOS EXISTEN DOS CLASES DE GÉNERO DE LAS PALABRAS, MASCULINO Y FEMENINO Y DOS CLASES DE NÚMERO, EL SINGULAR Y EL PLURAL.
  CABE RESALTAR QUE LA CONCORDANCIA ES QUE AL MOMENTO DE LEER UN ENUNCIADO U ORACIÓN ESTE CORRECTAMENTE ESCRITO Y CON SENTIDO CLARO.


EJEMPLO: LA MANZANA ES ROJA ( SINGULAR - FEMENINO)

LOS ESTUDIANTES SON INTELIGENTES ( PLURAL - MASCULINO)

LAS MONTAÑAS SON ALTAS ( PLURAL- FEMENINO)

Recuerda que podemos encontrar los enunciados anteriores escrito de manera incorrecto 
por ejemplo:  MANZANA LA ES ROJA -  LOS SON INTELIGENTES ESTUDIANTES - ALTAS LA SON MONTAÑAS.

Actividad#1:  Realiza los puntos 1, 2 y 3 del libro de español de la pagina 51.
Actividad#2:  Realiza 5 enunciados en tu cuaderno donde este correctamente escrito e identifica su género y número.


3° GRADO

TEMÁTICA#2 SEGUNDO PERIODO

 ¨EL ADJETIVO Y SUS CLASES¨

EL ADJETIVO ES LA PALABRA QUE ACOMPAÑA AL NOMBRE O SUSTANTIVO QUE LO CLASIFICA O LO DETERMINA. LOS ADJETIVOS PUEDEN SER CALIFICATIVOS , DEMOSTRATIVO, POSESIVOS.

ADJETIVOS CALIFICATIVOS MIRA EL SIGUIENTE VÍDEO: 


 ADJETIVOS DEMOSTRATIVO MIRA EL SIGUIENTE VÍDEO:


ADJETIVOS POSESIVOS MIRA EL SIGUIENTE VÍDEO:


Actividad#1: realiza 5 oraciones con adjetivos calificativos, adjetivos demostrativos, adjetivos posesivos y escribelos en tu cuaderno.

Actividad#2: Realiza el punto 1 y 2 de la pagina 53 ( punto dos ilustrar tu lugar favorito) 



3° GRADO

TEMÁTICA#3 SEGUNDO PERIODO

 ¨PALABRAS INTERROGATIVAS¨

¿ PARA QUÉ UTILIZAS INTERROGANTES?
___________________________________________________________________________


CUANDO QUEREMOS SALIR DE DUDAS O APRENDER ALGO NUEVO HACEMOS PREGUNTAS , NORMALMENTE, UTILIZAMOS LAS SIGUIENTES PALABRAS INTERROGATIVAS, LAS CUALES SOLICITAN DIRECTAMENTE LA INFORMACIÓN QUE DESEAMOS SABER.

Recursos para para formular preguntas: literales, inferenciales y ...

ACTIVIDAD#1: LEEMOS LA LECTURA DE LA PAGINA 54
ACTIVIDAD#2:  REALIZAMOS LA ACTIVIDAD DE LA PÁGINA 55 DEL LIBRO PUNTOS 1,2 Y 3. 

3° GRADO

TEMÁTICA#4 SEGUNDO PERIODO

 ¨LA ENTONACIÓN¨

ES LA VARIACIÓN EN LA ALTURA DEL TONO CON LA QUE SE PRONUNCIAN ALGUNAS PALABRAS DENTRO DE UNA ORACIÓN. A DEMÁS LA ENTONACIÓN CAMBIA SEGÚN LA INTENCIÓN COMUNICATIVA Y LOS DIFERENTES TIPOS DE ORACIONES, ESPECIALMENTE SI ESTAS SON INTERROGATIVAS O EXCLAMATIVAS.
 POR EJEMPLO: 
 ¿SACASTE UN 1O EN INGLÉS? 

10 preguntas de niños que dejan 'en blanco' a los adultos | Ecuavisa


 ¡GANÉ ESOS ZAPATOS!

Emoticon Con Signos De Admiración En Los Ojos Ilustraciones ...

ACTIVIDAD#1: REALIZO 3 ORACIONES INTERROGATIVAS Y 3 EXCLAMATIVAS.

ACTIVIDAD#2: REALIZO LAS ACTIVIDADES DE LA PÁGINA 57 DEL LIBRO PUNTOS 1,2 Y 3 EN CLASES.





3° GRADO

TEMÁTICA#5 SEGUNDO PERIODO

 ¨SIGNOS DE EXCLAMACIÓN Y ACOTACIÓN¨


LOS SIGNOS DE ADMIRACIÓN O DE EXCLAMACIÓN ( !¡) SE UTILIZAN PARA INDICAR QUE SE ENFATIZAN O SE EXPRESA IRONÍA, SORPRESA,EMOCIÓN O DESEO.

LAS ACOTACIONES SON INDICACIONES QUE EL AUTOR DE UNA OBRA DE TEATRO HACE ACERCA DE COMO SE DEBE LLEVAR A CABO LA PUESTA EN ESCENA.


POR EJEMPLO: 

( SE ILUMINA EL ROSTRO DE LA PRINCESA) VA DIRIGIDA AL TÉCNICO DE ILUMINACIÓN)

ACTIVIDAD#1:  LECTURA DEL TEXTO PÁGINA 58 ¨ LA RATITA PRESUMIDA¨

ACTIVIDAD#2: REALIZAR PUNTO 1, 2 Y 3 PÁGINA 59 DEL LIBRO.



3° GRADO

TEMÁTICA#1 TERCER PERIODO

 ¨USO DE LA COMA¨



ES UN SIGNO DE PUNTUACIÓN QUE INDICA UNA PAUSA CORTA EN LA LECTURA, NO TAN LARGA, NI TAMPOCO DEFINITIVA COMO LA DEL PUNTO.


USO DE LA COMA MIREMOS EL SIGUIENTE VÍDEO:
https://www.youtube.com/watch?v=qYp1qebM-wc


ACTIVIDAD#1: PÁGINA 61 PUNTO 1 Y 2.


3° GRADO

TEMÁTICA#2 TERCER PERIODO

 ¨USO DE LA B Y V ¨

* REALIZA EL CUADRO DE LA PÁGINA 63 DE LAS REGLAS DEL USO DE B Y V.

( MIREMOS LOS SIGUIENTES VÍDEOS Y EN LA CLASE SIGUIENTE SE HARÁN PREGUNTAS.)







ACTIVIDAD#1: REALIZA LA PÁGINA 63 PUNTO 1,2 Y 3.

ACTIVIDAD#2: ESCRIBE EN TU CUADERNO CON LA AYUDA DEL DICCIONARIO  10 PALABRAS CON "B" Y 10 PALABRAS CON "V"  CON SU SIGNIFICADO.



3° GRADO

TEMÁTICA#3TERCER PERIODO

 ¨LA DESCRIPCIÓN ¨


La Descripción - Lessons - Tes Teach

LA DESCRIPCIÓN ES LA EXPRESIÓN DETALLADA DE LA CARACTERÍSTICAS DE UNA PERSONA , ANIMAL , OBJETO , LUGAR O SITUACIÓN.

ACTIVIDAD#1: LEE LAS CLASES DE DESCRIPCIONES Y DEFINELAS CON TUS PROPIAS PALABRAS.

ACTIVIDAD#2: REALIZA LOS PUNTOS 1, 2 Y 3 DE LA PÁGINA 89

ACTIVIDAD#3: REALIZA UNA DESCRIPCIÓN DE DOS PÁRRAFOS DE TU LUGAR FAVORITO, TENIENDO CUENTA ELEMENTOS QUE LO CONFORMAN, UBICACIÓN, TAMAÑO ECT.


3° GRADO

TEMÁTICA#4 TERCER PERIODO

 ¨EL VERBO¨


SON PALABRAS QUE EXPRESAN ACCIONES QUE SUCEDEN EN DIFERENTES MOMENTOS , YA SEA EN EL PRESENTE, PASADO Y FUTURO.



GRAMÁTICA ADAPTADA (CARTELES/ACTIVIDADES): EL VERBO | Verbos para ...



ACTIVIDAD#1: REALIZA LOS PUNTOS 1, 2 3 Y 4 DE LA PAGINA 91.






3° GRADO

TEMÁTICA#5 TERCER PERIODO

 ¨TIEMPOS SIMPLES DEL VERBO¨


MIREMOS EL VIDEO:




TIEMPOS SIMPLES DEL MODO INDICATIVO DEL VERBO:

PRESENTE: CANTO - LEO - VIVO

PRETÉRITO (PASADO) IMPERFECTO: CANTABA- LEIA - VIVIA

PRETÉRITO(PASADO) INDEFINIDO: CANTÉ-LEÍ- VIVÍ

FUTURO: CANTARÉ-LEERÉ-VIVIRÉ.



ACTIVIDAD#1: REALIZAR PAGINA 93 PUNTO 1,2 Y 3 

ACTIVIDAD#2: ESTUDIAR PARA EVALUACIÓN.






3° GRADO

TEMÁTICA#6 TERCER PERIODO

 ¨EL ADVERBIO¨

LOS ADVERBIOS SON PALABRAS CERCANAS A LOS VERBOS QUE COMPLEMENTAN SU FUNCIÓN, ES DECIR NOS MUESTRAN LAS CIRCUNSTANCIAS EN QUE SE REALIZA UNA ACCIÓN.

LOS ADVERBIOS, ADEMÁS DE MODIFICAN Y COMPLEMENTAN A OTROS ADVERBIOS Y A LOS ADJETIVOS. LOS ADVERBIOS SE PUEDEN CLASIFICAR EN VARIOS GRUPOS:



( REALIZAR CUADRO DE  LA PÁGINA 95)

ACTIVIDAD#1: REALIZA LOS PUNTOS 1 Y 2 DE LA PÁGINA 95.



3° GRADO

TEMÁTICA#7 TERCER PERIODO

 ¨LOS CONECTORES¨


SON PALABRAS O EXPRESIONES QUE UNEN O ENLAZAN OTRAS PALABRAS,FRASES Y ORACIONES.

EXISTEN DISTINTOS TIPOS DE CONECTORES, LAS MAS USADAS, SON CONJUNCIONES Y, E,O, NI, PERO, QUE SE DIFERENCIAN POR EL SENTIDO QUE CADA UNA LE DA UNA FRASE. OBSERVA EL EJEMPLO Y COMPRENDERÁS MEJOR:

(ESCRIBE EL EJEMPLO DEL LIBRO PÁGINA 96)


ACTIVIDAD#1: REALIZA LOS PUNTOS 1,2 Y 3 DEL LIBRO PÁGINA 97) 

 ACTIVIDAD#2: ESCRIBE UNA HISTORIA DONDE NARRES COMO SERIA TUS VACACIONES DESPUÉS DE LA CUARENTENA Y UTILIZA LOS CONECTORES CORRECTAMENTE.





3° GRADO

TEMÁTICA#8 TERCER PERIODO

 ¨LA SÍLABA¨


ES UN GRUPO DE SONIDOS QUE SE PRONUNCIAN EN UN SOLO GOLPE DE VOZ Y, CONFORMAN UNA PALABRA.

Añadir y quitar sílabas - Manipulativo: Conciencia léxica #Soyvisual


SEGÚN SU NUMERO DE SÍLABAS, LAS PALABRAS PUEDE SER:
MONOSÍLABAS
BISÍLABAS
TRISÍLABAS
POLISÍLABAS
 ( REALIZA EL CUADRO DE LA PÁGINA 98)


ACTIVIDAD#1: REALIZA LOS PUNTOS 1,2 Y 3

ACTIVIDAD#2: LISTAS DE PALABRAS DICTADA POR EL DOCENTE COLOCANDO EN PRACTICA LA TEMÁTICA.

4° GRADO

TEMÁTICA#1 SEGUNDO PERIODO

 ¨LA NOTICIA¨

Periodista Y Fotógrafo De Elementos Dibujos Animados , Noticias ...

APRENDAMOS A ESCRIBIR UNA NOTICIA 

¿ TE ANIMAS?

MIRA EL SIGUIENTE VÍDEO:

ACTIVIDAD#1: Construye tu propia noticia teniendo en cuenta que eres periodista de tu escuela y quieres informar a tu institución sobre un asunto importante.




4° GRADO

TEMÁTICA#2 SEGUNDO PERIODO

 ¨LA ORACIÓN¨

ES LA UNIDAD MAS PEQUEÑA DEL HABLA CON SENTIDO COMPLETO QUE CUENTA CON PARTES LLAMADAS SUJETO , VERBO Y PREDICADO.


1) QUE ES SUJETO? 
2) QUE ES VERBO? 
3) QUE ES PREDICADO? 

 ACTIVIDAD#1: Crea 10 oraciones teniendo en cuenta su sujeto , verbo y predicado.
ACTIVIDAD#2: Identifica en cada una de las oraciones cual es el sujeto , verbo y predicado encerrandolo en un circulo.




4° GRADO

TEMÁTICA#3 SEGUNDO PERIODO

¨CONECTORES LÓGICOS¨


SON PALABRAS O EXPRESIONES QUE SIRVEN DE ENLACE  PARA ESTABLECER CONTINUIDAD DEL TEMA ENTRE UNA ORACIÓN Y OTRA. 

EXISTEN VARIAS CLASES DE CONECTORES Y SON:

RELACIONES DE CAUSA - EFECTO: POR ESO, PORQUE, PUES , YA QUE ...
RELACIONES DE SEMEJANZA: ASÍ COMO, AL IGUAL QUE, COMO, ASIMISMO...
RELACIONES DE OPOSICIÓN: MIENTRAS QUE, EN CAMBIO, PERO...



ACTIVIDAD#1: Crea un texto en donde emplees diferentes conectores sin repetirlos.

ACTIVIDAD#2: REALIZAR EN CLASES PAGINA 54- 55.


4° GRADO

TEMÁTICA#4 SEGUNDO PERIODO

¨EL PÁRRAFO Y LA COHESIÓN¨

EL PÁRRAFO ES UNA UNIDAD COMUNICATIVA QUE DESARROLLA UNA IDEA PRINCIPAL. ESTA FORMADO POR ORACIONES QUE A SU VEZ, EXPRESAN IDEAS SECUNDARIAS, LAS CUALES SE CONECTAN ADECUADAMENTE LOGRAR COHESIÓN, ES DECIR, SE REFIEREN AUN MISMO TEMA.

LOS TEXTOS SIEMPRE TIENEN UN PÁRRAFO INTRODUCTIVO, UN PÁRRAFO DE DESARROLLO Y UN PÁRRAFO DE FINALIZACIÓN.

ACTIVIDAD#1: Aunque no debe ser así necesariamente, la mayoría de narraciones se construye a partir de sucesos que ocurrieron en el pasado, de modo que al oírlas puedes enterarte de acontecimientos que sucedieron en épocas lejanas y en lugares distantes o remotos. Qué te parece si para empezar esta unidad nos cuentas un recuerdo agradable o anécdota que te haya ocurrido y que quieras compartir con tus compañeros de clase. Escribe a continuación tu narración, luego preséntala ante tus compañeros de clase; puedes acompañarla con un dibujo.

ACTIVIDAD#2: REALIZACIÓN EN CLASES DE LA PÁGINA 56-57 PUNTOS 1,2 Y 3.



4° GRADO

TEMÁTICA#5 SEGUNDO PERIODO



¨USO DE LA Y Y LL¨

https://www.youtube.com/watch?v=jbfdaUyoD9A


EL DÍGRAFO LL Y LA CONSONANTE  Y TIENEN UN SONIDO SIMILAR, POR LO TANTO, SE DEBEN CONOCER ALGUNAS REGLAS ORTOGRÁFICAS PARA NO CONFUNDIR SU USO.


( COPIAR LOS CUADROS QUE SE ENCUENTRAN EN EL PAGINA 59    ) 

ACTIVIDAD#1: REALIZAR PAGINA   59 PUNTO 1,2.




4° GRADO

TEMÁTICA#6 SEGUNDO PERIODO



¨USO DE LOS DOS PUNTOS¨


UTILIZA  LOS DOS PUNTOS (:) PARA LLAMAR LA ATENCIÓN SOBRE LO QUE VAS A ESCRIBIR A CONTINUACIÓN.

( copia el cuadro de la pagina 61 del libro donde se encuentra el uso de estos puntos)


ACTIVIDAD #1: REALIZAR PÁGINA 61 PUNTO 1 Y 2 DEL LIBRO.
 OBSERVA EL SIGUIENTE VÍDEO:  https://www.youtube.com/watch?v=NCSnt4nQN_k






4° GRADO

TEMÁTICA#1 TERCER PERIODO
"EL MITO Y LA LEYENDA"

EL MITO: SON RELATOS FANTÁSTICOS QUE EXPLICAN COMO SURGIERON CIERTOS FENÓMENOS DE LA NATURALEZA, LOS SERES Y, EN GENERAL, TODO LO QUE EXISTE. 
 mira el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=gBPmZiLfuxc

CARACTERÍSTICAS DEL MITO: ( DEFINE-LAS  EN TU CUADERNO , SE ENCUENTRA LOS CONCEPTOS EN PAGINA 64 DEL LIBRO)

* TIEMPO: EL TIEMPO CUMPLE UN PAPEL IMPORTANTE EN LOS MITOS PUES GRACIAS A ELLOS PUEDES VIAJAR AL PASADO. LOS MITOS NORMALMENTE OCURREN EN LUGARES FABULOSOS Y EN TIEMPOS MUY ANTIGUOS, SIN QUE SE ESPECIFIQUEN DATOS TEMPORALES CONCRETOS.

*PERSONAJES: LOS PROTAGONISTAS DE LOS MITOS SON HÉROES, dioses QUE LES PERMITEN SUPERAR LAS DIFICULTADES Y OBSTÁCULOS Y ASÍ SALIR VICTORIOSOS DE SUS DESAFÍOS Y AVENTURAS.

*TRADICIÓN: LOS MITOS SE HAN CONSERVADO POR TRANSMITIRSE DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN.

ACTIVIDAD#1: LEE LA LECTURA DE LA PÁGINA 64 Y RESPONDE EL CUESTIONARIO DE LA PÁGINA 65.


LEYENDA: NARRA LAS CREENCIAS DE LOS PUEBLOS. RELATOS COMO LA "LLORONA" , "LA PATASOLA" ENTRE OTROS. TE CUENTAN ACCIONES, SUCESOS PARANORMALES Y ANÉCDOTAS QUE PROVIENEN DE LA TRADICIÓN ORAL DE LOS PUEBLOS.





CARACTERÍSTICAS DE LA LEYENDA:


( REALIZA EN TU CUADERNO EL MAPA CONCEPTUAL QUE SE ENCUENTRA EN EL LIBRO 72 PÁGINA )


ACTIVIDAD#1: REALIZAR EN CLASE LA PÁGINA DE LA  69-71 DEL LIBRO.
ACTIVIDAD#2: REALIZAR LA PÁGINA #73 PUNTOS 1, 2 , 3 , 4 Y 5. 






4° GRADO

TEMÁTICA#2 TERCER PERIODO
"LENGUAJE Y LENGUA"


LENGUAJE ES CADA UNO DE LOS MEDIOS DE EXPRESIÓN, Y LENGUA ES CADA UNO DE LOS IDIOMAS QUE EXISTEN EN EL MUNDO.

Lengua y lenguaje: semejanzas y diferencias - ¡LISTA COMPLETA!


ACTIVIDAD#1: PUNTO 1,2,3 Y 4 DE LA PÁGINA 79 DEL LIBRO.


4° GRADO

TEMÁTICA#3 TERCER PERIODO
"EL CUESTIONARIO Y LA ENCUESTA"

EL CUESTIONARIO E UN CONJUNTO DE PREGUNTAS UTILIZADAS PARA LA RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN DE UNA SOLA PERSONA. POR SU PARTE, LA ENCUESTA CONSISTE EN REUNIR DATOS ENTREVISTANDO A VARIAS PERSONAS BUSCANDO LLEGAR A UNA CONCLUSIÓN EN ESPECIFICA. 

Cuestionario y Encuesta: ¿Cual es la diferencia?


ACTIVIDADES:  REALIZAR PÁGINA 87 DEL LIBRO.

ACTIVIDADES: PÁGINA 88

ACTIVIDAD EN CASA: REALIZAR LA PÁGINA 89 DEL LIBRO PUNTO 1,2 Y 3.







4° GRADO

TEMÁTICA#4 TERCER PERIODO
"ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS Y POSESIVOS"


LOS ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS SON PALABRAS QUE ACOMPAÑAN A LOS SUSTANTIVOS PARA INDICAR DONDE SE ENCUENTRAN CON RELACIÓN A QUIEN HABLA Y LOS POSESIVOS LOS ACOMPAÑAN E INDICAN QUIEN PERTENECEN.



Adjetivos demostrativos y posesivos





(COPIA LOS EJEMPLOS DE LA PÁGINA 91)

ACTIVIDAD#1: REALIZA 10 ORACIONES CON ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS Y 10 CON POSESIVOS .

ACTIVIDAD#2: PUNTO 1 Y 2 DE LA PÁGINA 91.

5° GRADO

TEMÁTICA#1 SEGUNDO PERIODO

 ¨EL ARTICULO DE OPINIÓN Y EL COMENTARIO¨


Todo lo que necesita saber sobre redes sociales (y desconoce) en ...

Las redes sociales

No niego que la Sociedad de la Información es un avance tremendo, que pueden leerse periódicos de Melbourne al segundo en el ordenador de tu casa o en tu móvil, y que la capacidad de comunicación tecnológica hoy es casi de ciencia-ficción. Sin embargo, tantas posibilidades están llevando a nuestra sociedad a que cada individuo se aísle en su madriguera, sentado delante de una pantalla y ajeno a lo que ocurre en su entorno inmediato. Las redes sociales pueden ser un buen mecanismo de comunicación, pero resulta que hay gente que tiene "amigos" virtuales que viven en Oviedo, en Valparaíso o en Nueva Orleans y no se habla con el vecino de al lado cuando se lo encuentra en el ascensor. Me decía hace unos días un cartero con muchos años de servicio que antes llegaba a un barrio, y cuando una dirección no estaba clara preguntaba a cualquiera dónde era la casa de fulano, y todo el mundo se lo indicaba, e incluso le daban detalles sobre la mejor hora para entregarle una carta certificada. Ahora es imposible, pregunta por una persona desde el portero automático y nadie lo conoce, aunque vive en el mismo edificio. Me incluyeron en Facebook hace un par de años, tengo casi 500 amigos y cuando entro me pierdo en un bosque de saludos que luego tienen poca incidencia en la vida cotidiana, porque los que siguen funcionando son los amigos de siempre, esos con los que te ves o hablas con ellos por teléfono. Y es que una cosa es la capacidad tecnológica de comunicación y otra muy distinta la comunicación real. De todas formas, hay que estar ahí, porque es un canal que no podemos despreciar.
Emilio González Déniz.

1) De acauerdo con el análisis del texto anterior responda en su cuaderno ¿ Piensa usted que las redes sociales son seguras para los niños? argumenta tu respuesta.

ACTIVIDAD#1: Desarrolla la pagina 49 del libro de español puntos 1, 2 y 3.




5° GRADO

TEMÁTICA#2 SEGUNDO PERIODO

 ¨LA ORACIÓN¨



Después de  la explicación del docente y de observar el vídeo anterior crea tus propias oraciones, formula 10 oraciones.
1) Realiza esta actividad anímate: 

https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_5/L/L_G05_U02_L04/L_G05_U02_L04_05_01.html



5° GRADO

TEMÁTICA#3 SEGUNDO PERIODO

 ¨LOS CONECTORES¨





SON PALABRAS O FRASES QUE SIRVEN PARA INDICAR RELACIONES LÓGICAS ENTRE PALABRAS, ORACIONES O PÁRRAFOS.

EXISTEN DISTINTAS RELACIONES LÓGICAS Y LOS CONECTORES QUE PUEDES UTILIZAR EN CADA CASO.

ACTIVIDAD#1:  TRASCRIBE LAS DISTINTAS CLASES DE CONECTORES Y HAZ UN CUADRO EN TU CUADERNO

ACTIVIDAD#2: REALIZA UN TEXTO INFORMATIVO EL CUAL TENGAS PRESENTE  LAS DIFICULTADES DE LAS CLASES VIRTUALES.

ACTIVIDAD#3: REALIZAR ACTIVIDADES DEL LIBRO PAGINA 57 PUNTOS 1 Y 2.





5° GRADO

TEMÁTICA#4 SEGUNDO PERIODO

 ¨EL PÁRRAFO Y TEXTO¨


SE RECONOCE FÁCILMENTE PORQUE SIEMPRE INICIA CON MAYÚSCULA Y FINALIZA CON UN PUNTO Y APARTE.


ACTIVIDAD#1: Que apuntes tomaste del video anterior? . 

ACTIVIDAD#2: INVESTIGA UN TEMA DE TU INTERÉS  Y ESCRIBE CON TUS PROPIAS PALABRAS PORQUE PARA TI ES IMPORTANTE Y POR ÚLTIMO CON UN COLOR ROJO SUBRAYARAS LA IDEA PRINCIPAL Y CON COLOR AZUL LA IDEA SECUNDARIA.


5° GRADO

TEMÁTICA#5 SEGUNDO PERIODO

 ¨HIATO Y DIPTONGO¨


PARA COMPRENDER BIEN QUE ES HIATO Y DIPTONGO ES MUY IMPORTANTE QUE TENGAS CLARIDAD EN LA IDENTIFICACIÓN DEL NÚMERO DE SILABAS DE PALABRAS Y EN EL RECONOCIMIENTO DE LAS VOCALES ABIERTAS A,E,O Y VOCALES CERRADOS I,U



ACTIVIDAD#1:  REALIZAR PAGINA 61 PUNTO 1.
ACTIVIDAD#2: REALIZAR LISTA DE  10 PALABRAS CON DIPTONGO Y PALABRAS CON HIATO.





5° GRADO

TEMÁTICA#6 SEGUNDO PERIODO
"GÉNEROS LITERARIOS" 




LOS PRINCIPALES GÉNEROS LITERARIOS SON: EL LÍRICO, EL DRAMÁTICO Y EL NARRATIVO.

( COPIAR EL CUADRO QUE SE ENCUENTRAN EN LA PÁGINA 65.)

 LEER TEXTO DE LA PÁGINA 64 DEL LIBRO Y SOCIALIZAR CON TUS COMPAÑEROS.

ACTIVIDAD#1: REALIZA UN TEXTO DEL GÉNERO QUE MÁS TE GUSTE TENIENDO EN CUENTA SUS CARACTERÍSTICAS.

ACTIVIDAD#2:  REALIZA LOS PUNTOS 1 Y 2 DE LA PAGINA 65.




5° GRADO

TEMÁTICA#1 TERCER PERIODO
" LA BIOGRÁFIA"

Es la historia escrita de una persona destacada en cualquier ambito (historia, política, cultura, ciencia, deportes, arte etc.)
Que recopila los hechos más importantes de su vida.

Ejemplo:

(Vinci, 15 de abril de 1452​-Amboise, 2 de mayo de 1519) fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo,​ artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.


ACTIVIDAD#1: Realizar pagina 71 punto 1 y 2.

Actividad#2: Consulta la biografia de tu personaje favorito.