viernes, 17 de abril de 2020

INFORMÁTICA - ARTES - ÉTICA Y VALORES - GRADO 4

ARTÍSTICA
DOCENTE OSVALDO MUÑOZ
PERIODO II - UNIDAD 2
GRADO 4.
21 DE ABRIL DE 2020
Speedy gonzalez con la tecnologia de hoy | marcastecnologicas

RECUERDA SIEMPRE QUE ANTES DE PASAR UNA LECCION DEBES TENER UN MARGEN DE COLOR ROJO EN TU CUADERNO, COLOCAR LA FECHA DE LA CLASE CON COLOR ROJO Y DEJAR UN ESPACIO DE 10 LINEAS PARA EL DIBUJO, DEBAJO DE LAS 1O LINEAS COLOCAS EL TITULO CON COLOR ROJO Y DEJAS UNA LINEA DE POR MEDIO PARA INICIAR LA LECCION CON LAPIZ NEGRO. LOS SUBTITULOS TAMBIEN VAN DE COLOR ROJO.


Hola amiguitos de GRADO CUARTO soy tu nuevo compañero de clases y me llamo BLOGGER y vine para que disfrutemos juntos de todos los estupendos temas que tienen que ver con EL MUNDO DE LAS ARTES.



que disfrutes al máximo y pon a volar tu imaginación...

hagamos clic en el siguiente link para estudiar los COLORES FRIOS




Luego ve al libro FANTASÍA ARTÍSTICA D, observa y lee los conceptos de colores fríos, escribelos en tu cuaderno de artes y realiza la actividad de la pagina 39 con LAPICES DE COLORES.

_______________________

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
DOCENTE OSVALDO MUÑOZ
PERIODO II - UNIDAD 2

jueves 23 de Abril 2020
GRADO 4.

Realiza el siguiente gráfico en el espacio de las 10 lineas

Cómo usar Word Online


titulo de la clase
COMO INGRESAR A MICROSOFT WORD



  • Existen varias maneras de ingresar al programa Word, una de ellas es desde el botón Inicio  buscas la opción Todos Los Programas, luego Microsoft Office y luego Click en Microsoft Word.

  • También amiguito puedes ingresar desde el ícono de Word que puede estar en la lista de los últimos programas utilizados del botón inicio, en el escritorio o en la barra de tareas.



dibuja en tu cuaderno o imprime 



TIC




  • Desde un documento que puede estar en el explorador de windows o en el escritorio, buscas el documento y haces doble click.











TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
DOCENTE OSVALDO MUÑOZ
PERIODO II - UNIDAD 2

LUNES 27 de ABRIL 2020
GRADO 4.




Revision de compromisos, libreta al día, participación en clase y conocimiento de temas vistos semana del 20 al 24 de Abril.


TITULO DE LA CLASE
ELEMENTOS QUE FORMAN LA VENTANA PRINCIPAL DE MICROSOFT WORD


Microsoft Word al igual que el resto de programas tiene una ventana o página principal con muchas herramientas que nos ayudarán a trabajar, alguna de ellas son:

  1. BARRA DE TITULO
  2. BARRA DE HERRAMIENTAS STANDAR
  3. BARRA DE HERRAMIENTA FORMATO
  4. BOTONES DE CONTROL
  5. BARRA DE DESPLAZAMIENTO
  6. REGLA
  7. ÁREA DE TRABAJO
  8. ZOOM
  9. BARRA DE ESTADO
  10. BOTÓN OFFICE
  11. BARRA DE OPCIONES
compromiso
Dibuja en una hoja de block la ventana de word y señala sus partes. Ayúdate con el vídeo que esta al final de este BLOGS.

ARTÍSTICA
DOCENTE OSVALDO MUÑOZ
PERIODO II - UNIDAD 2

GRADO 4.
JUEVES 30 DE ABRIL DE 2020


Observa el siguiente vídeo antes de la actividad en clase






Desarrolla tu creatividad - PAGINA 41 DEL LIBRO DE ARTE Realiza una composición libre y aplica la gama de los colores FRÍOS, para esto puedes utilizar lapices de colores o temperas.

NOTA: ESTUDIANTES QUE NO TIENEN EL LIBRO DEBEN ESTAR PREPARADOS CON UNA HOJA DE BLOCK TAMAÑO CARTA PARA LA REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD.

RECUERDA SIEMPRE DAR UN VISTAZO A LA CLASE ANTERIOR.


ARTÍSTICA
DOCENTE OSVALDO MUÑOZ
PERIODO II - UNIDAD 2

GRADO 4.
JUEVES 7 DE MAYO DE 2020


MATERIALES PARA EL DÍA JUEVES 7 DE MAYO
  • Cartulinas en octavos colores vivos ROJO, AZUL, VERDE,MORADO, AMARILLO.
  • Pegamento blanco
  • Tijeras
  • Ojos móviles grandes un par.
  • Marcadores de colores o lápices de colores.
                                           
                     



                                  TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
DOCENTE OSVALDO MUÑOZ
PERIODO II - UNIDAD 2
LUNES 11 DE MAYO 2020
GRADO 4.

Cortar, Copiar y Pegar en Word


TITULO DE LA CLASE
DEFINAMOS LAS PARTES DE LA VENTANA DE WORD

SUBTITULO DE LA CLASE
BARRA DE TITULO
En esta barra encontramos el nombre del documento. Si aun no hemos definido el nombre la ventana abrirá el documento como DOCUMENTO 1.

SUBTITULO DE LA CLASE
BARRA DE HERRAMIENTAS
En esta barra encontramos de manera visible y rápida las funciones como: copiar, pegar, tamaño y formato de letra entro otras opciones.

ACTIVIDAD EN CLASE
Consulta y dibuja en el espacio de las 10 líneas los iconos que representan las opciones de COPIAR, CORTAR, PEGAR.


ARTÍSTICA
DOCENTE OSVALDO MUÑOZ
PERIODO II - UNIDAD 2


GRADO 4.
JUEVES 14 DE MAYO DE 2020

COLORES CALIDOS
HERMOSO ATARDECER COSTEÑO

OBSERVA EL VIDEO ANTES DE TRABAJAR EN EL LIBRO DE ARTE


TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
DOCENTE OSVALDO MUÑOZ - PERIODO II - UNIDAD 2 - LUNES 18 DE MAYO 2020

GRADO 4.

TITULO DE LA CLASE
DIBUJO ESPACIO DE 10 LINEAS.

4. Botones de Control - Informática 6 EGB

BOTONES DE CONTROL

Los botones de control son los que nos permiten ocultar, restaurar y variar el tamaño de la ventana de WORD.

Los botones de control se encuentran ubicados en la esquina superior izquierda de la ventana y se llaman MINIMIZAR, MAXIMIZAR Y CERRAR.

Botones maximizary minimizar.

BOTÓN MINIMIZAR
Es el primero de los botones de control ubicado en la esquina superior derecha de la barra de títulos identificado o representado por un guión o un signo menos.

Este botón nos permite quitar la ventana del escritorio mientras el programa continúa trabajando.

BOTÓN MAXIMIZAR

Este botón está representado por un cuadrado y nos 
permite ampliar la ventana.

Si la ventana ya esta MAXIMIZADA al hacer clic se 

convertirá en RESTAURAR.

BOTÓN CERRAR

Este botón cierra la ventana por completo y esta  
representado por signo por (X).


Mapa mental de las partes de Power Point 2415 | Mapa Mental


COMPROMISO
Estudiar la lección, realiza todos los gráficos en tu cuaderno y pon en practica la función de los botones de control .



TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

DOCENTE OSVALDO MUÑOZ - PERIODO II - UNIDAD 2 - 01 DE JUNIO 2020



GRADO 4.
""""""""""""""""""""

PARA  TENER EN CUENTA
RECUERDA SIEMPRE QUE ANTES DE PASAR UNA LECCION DEBES TENER UN MARGEN DE COLOR ROJO EN TU CUADERNO, COLOCAR LA FECHA DE LA CLASE CON COLOR ROJO Y DEJAR UN ESPACIO DE 10 LINEAS PARA EL DIBUJO, DEBAJO DE LAS 1O LINEAS COLOCAS EL TITULO CON COLOR ROJO Y DEJAS UNA LINEA DE POR MEDIO PARA INICIAR LA LECCION CON LAPIZ NEGRO. LOS SUBTITULOS TAMBIEN VAN DE COLOR ROJO.



""""""""""""""""""""
TITULO DE LA CLASE
BARRA DE DESPLAZAMIENTO



Estas barras sirven para desplazarnos de arriba a abajo y de derecha a izquierda dentro del área de trabajo.

Las barras de desplazamiento pueden ser vertical y horizontal y funcionan haciendo clic sostenido sobre ellas con el botón izquierdo del mouse o clic en el cuadro de desplazamiento que esta dentro de las barras.

Con la rueda central del mouse también podemos mor las barras de desplazamiento moviendo hacia delante o atrás.

 AREA DE TRABAJO

imagen ventana windows


Es la zona interna de la ventana en donde encontramos el archivo que estamos trabajando.



Si el archivo es nuevo no tendremos ningún contenido en el área de trabajo, esta sera de color blanco como una hoja de block y se llenará a medida que desarrollemos el tema dentro de ella.








ACTIVIDAD EN CLASE

Realiza en el espacio de las 10 líneas el dibujo de las barras de desplazamiento VERTICAL Y HORIZONTAL señalando el BOTÓN O FLECHAS DE DESPLAZAMIENTO Y EL CUADRO DE DESPLAZAMIENTO, de igual forma dibuja en tu cuaderno un área de trabajo de un archivo que se llamará CUALIDADES Y DEFECTOS y dentro de esa área escribirás tus datos personales como Nombre, apellido, fecha de nacimiento, ciudad de nacimiento, nombre de los padres y cuales son tus cualidades y defectos. 




ARTISTICA
DOCENTE OSVALDO MUÑOZ
PERIODO II - UNIDAD 2
JUNIO 04 JUEVES 2020


GRADO 4.

TECNICA ESGRAFIADO














ARTÍSTICA
DOCENTE OSVALDO MUÑOZ
PERIODO II - UNIDAD 2


GRADO 4.
JUEVES 18 DE JUNIO DE 2020
ESPECIAL DIA DEL PADRE

PRESENTA


UN TRAJE ELEGANTE PARA PAPÁ






INSTRUCCIONES PARA ACTIVIDAD 

MATERIALES: 
  • 1 OCTAVO DE CARTULINA NEGRA.
  • 1 OCTAVO DE CARTULINA BLANCA. 
  • 1 MARCADOR PUNTA MEDIANA COLOR DORADO O PLATEADO.
  • 1 BOTÓN NEGRO O BLANCO.
  • 1 FOAMY ROJO Y NEGRO TAMAÑO CARTA 
  • PEGANTE BLANCO.
  • TIJERAS.


TECNOLOGÍA, INFORMÁTICA Y ARTÍSTICA
DOCENTE OSVALDO MUÑOZ
PERIODO III - UNIDAD 3


GRADO 4.
MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2020


BARRA DE MENÚ O DE OPCIONES

En esta barra encontramos una cantidad de alternativas que nos ayudarán a complementar nuestros trabajos y de igual manera mejorar nuestra presentación.

ARCHIVO, EDICIÓN, VER, INSERTAR, FORMATO, HERRAMIENTAS, TABLA.

ACTIVIDAD DE CONSULTA
CONSULTA QUE NOS BRINDA EL BOTÓN ARCHIVO Y EDICIÓN PARA QUE SOCIALICEMOS EN LA PRÓXIMA CLASE.

DIBUJA EN EL ESPACIO DE LAS 10 LINEAS LA OPCIÓN ARCHIVO Y EDICIÓN CON LAS OPCIONES QUE CONTIENE.

MANÚ ARCHIVO

Los menús Archivo y Edición

MENÚ EDICIÓN

Microsoft Word (página 2) - Monografias.com

ARTÍSTICA
COLOCA EN PRÁCTICA LOS CONCEPTOS VISTOS DE VOLUMEN, SOMBRA PROPIA Y SOMBRA PROYECTADA EN EL GRÁFICO DE LA PÁGINA 63 DEL LIBRO DE ARTE.


TECNOLOGÍA, INFORMÁTICA Y ARTÍSTICA
DOCENTE OSVALDO MUÑOZ
PERIODO III - UNIDAD 3



GRADO 4.
MIÉRCOLES 15 DE JULIO DE 2020













MENÚ VER E INSERTAR
Blog de Microsoft Word, dudas, trucos, las versiones, pegar ...








El menú Ver nos proporciona diversas opciones de aplicación que nos ayudan a visualizar como nos va quedando el documento de manera física.
Los elementos que la forman son: diseño de pantalla, diseño de página, esquema, regla entre otros.

MENÚ INSERTAR
AulaFacil
Contiene todas las opciones que queremos incluir dentro de nuestro documento, como por ejemplo: número de página, hora, fecha, comentarios entre otros.


COMPROMISO
DIBUJA EN EL ESPACIO DE LAS 10 LINEAS LAS OPCIONES VER E INSERTAR Y ESTUDIA LO QUE HEMOS VISTO DE BARRA DE MENÚ PARA EVALUAR LA PRÓXIMA CLASE.

ARTÍSTICA
HOY HAREMOS VOLUMEN EN FIGURA UTILIZANDO PLASTILINA, PAGINA 67 DEL LIBRO DE ARTES MOLDEAREMOS UN DINOSAURIO.
MATERIALES PLASTILINA Y PALILLOS. RECUERDA UTILIZAR TU CREATIVIDAD Y EL COLOR QUE DESEES, MANOS A LA OBRA.









CUESTIONARIO INFO ARTÍSTICO
PARA EVALUAR DE MANERA ESCRITA EL DÍA MIÉRCOLES 29 DE JULIO.
BARRA DE MENU(ARCHIVO, EDICION, VER, INSERTAR)
CONCEPTOS DE ARTES ( VOLUMEN, SOMBRA PROPIA, SOMBRA PROYECTADA, COMPOSICIÓN ) 
22 DE JULIO 2020 

1. Que opciones encontramos en una barra de menú de microsoft WORD?
2. Como se llaman las sombras que aparecen reflejadas en las superficies vecinas?
3. Escribe 5 opciones que nos brinda el menú ARCHIVO.
4. Que significa decir SOMBRA PROPIA?
5. Las opciones de COPIAR, PEGAR Y CORTAR la encontramos en cual menú?
6. Que es la composición en una obra de arte?
7. Cual es la función del menu VER y que opciones de ayuda nos brinda?
8. COMPLETA: la forma de un cuerpo que ocupa un lugar en el espacio se llama?
9. Cuales son las opciones que contiene el menú insertar y que podemos incluir en nuestros documentos?
10. Realiza una composición libre donde se pueda evidenciar los conceptos de sombra propia y sombra proyectada.

TECNOLOGÍA, INFORMÁTICA Y ARTÍSTICA
DOCENTE OSVALDO MUÑOZ
PERIODO III - UNIDAD 3

GRADO 4.
MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2020

MENÚ FORMATO
Contiene aquellas funciones que nos ayudan a modificar el aspecto del documento como: color, fuentes, numeración y viñetas, bordes y sombreados, tabulaciones, cambiar mayúsculas y minúsculas y todo lo que hace ser mágico a un procesador de textos.

FUENTES: Modifica las características del texto, color, tamaño de fuente, tipo de fuente etc.
PÁRRAFO: Define las características del párrafo como alinear a la derecha, izquierda, centrado.
TABULACIONES: Determina la posición de letras, objetos y palabras.
CAMBIAR MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS:
Cambiar la presentación del texto seleccionado como por ejemplo de mayúscula a minúscula.

ACTIVIDAD EN CLASE
Consulta en google y escribe en tu cuaderno para que utilizamos NUMERACIÓN Y VIÑETAS, BORDES Y SOMBREADOS

TECNOLOGÍA, INFORMÁTICA Y ARTÍSTICA
DOCENTE OSVALDO MUÑOZ
PERIODO III - UNIDAD 3
GRADO 4.
MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2020

Manualidades con Reciclados: Mariposa con botella reciclada ...

MATERIALES:
  • BOTELLA DE PLÁSTICO VACÍA.
  • FOAMY TAMAÑO CARTA
  • BARRAS DE SILICONA.
  • PISTOLA PARA SILICONA.
  • MARCADOR 
  • 1 PAR DE OJOS MÓVILES.
TECNOLOGÍA, INFORMÁTICA Y ARTÍSTICA
DOCENTE OSVALDO MUÑOZ
PERIODO III - UNIDAD 3
GRADO 4.
MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2020

REPASO PREPARATORIO PARA EVALUACIÓN CIERRE TERCER PERIODO


TECNOLOGÍA, INFORMÁTICA Y ARTÍSTICA
DOCENTE OSVALDO MUÑOZ
PERIODO III - UNIDAD 3

JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020
GRADO 4.


""""""""""""""""""""

PARA  TENER EN CUENTA
RECUERDA SIEMPRE QUE ANTES DE PASAR UNA LECCION DEBES TENER UN MARGEN DE COLOR ROJO EN TU CUADERNO, COLOCAR LA FECHA DE LA CLASE CON COLOR ROJO Y DEJAR UN ESPACIO DE 10 LINEAS PARA EL DIBUJO, DEBAJO DE LAS 1O LINEAS COLOCAS EL TITULO CON COLOR ROJO Y DEJAS UNA LINEA DE POR MEDIO PARA INICIAR LA LECCION CON LAPIZ NEGRO. LOS SUBTITULOS TAMBIEN VAN DE COLOR ROJO.


""""""""""""""""""""


CUESTIONARIO INFOARTÍSTICO

  • Encierra con un circulo la respuesta correcta:

1) LAS FUNCIONES QUE NOS DA EL MENÚ FORMATO NOS AYUDA A MODIFICAR:

A. LOS QUEHACERES DE LA CASA
B. LOS DOCUMENTOS
C. LAS LLAMADAS TELEFÓNICAS 

2) LAS OPCIONES QUE ENCONTRAMOS EN EL MENÚ FORMATO SON:

A. GUARDAR, GUARDAR COMO, ABRIR.
B. CORTAR, COPIAR, PEGAR.
C. FUENTE, PÁRRAFO, MAYÚSCULA MINÚSCULA.


  • Responde marcando con una (X) SI o NO según la afirmación:

SIMETRÍA ES DIVIDIR UN CUERPO EN DOS PARTES IGUALES

A. SI
B. NO

LA LETRA T EN EL DIBUJO DE UN ROSTRO HUMANO INDICA LA FORMA DE LOS OJOS CON LOS OÍDOS.

A. SI
B. NO

ASIMETRÍA ES MOSTRAR DOS PARTES DESIGUALES DE UN OBJETO.

A. SI

B. NO

INFOARTES
DOCENTE OSVALDO MUÑOZ
PERIODO IV - UNIDAD 4
GRADO 4.
15 DE SEPTIEMBRE DE 2020

NOCIÓN DE PERSPECTIVA
ARTES PAGINA 89

INFORMÁTICA
LA ERA TECNOLÓGICA Y EL INTERNET
LEE ATENTAMENTE PARA SOCIALIZAR EN LA PRÓXIMA CLASE.

Internet ha revolucionado muchos ámbitos y especialmente el de las comunicaciones de una manera radical hasta el punto de llegar a convertirse en un medio global de comunicación hoy día cotidiano en nuestras vidas. Lo utilizamos para casi todo, desde compartir un momento con un amigo enviando un foto a través de mensajería instantánea hasta pedir una pizza o comprar un televisor. Antes, si queríamos leer un periódico debíamos comprar una edición local en papel cuando abría el quiosco de prensa con las noticias del día anterior. Hoy, con un solo clic no solo podemos leer nuestro periódico local, sino también el periódico de cualquier parte del mundo, con una actualización permanente de contenidos.
Internet ha evolucionado muchísimo desde su creación, que es, sin embargo, muy reciente desde la perspectiva de la historia, y poco ha quedado de esa primera red estática concebida para transportar unos cuantos bytes o para enviar un pequeño mensaje entre dos terminales. Hoy cantidades infinitas de información son cargadas y descargadas en este gigante electrónico. Hasta hace no mucho tiempo internet era un simple repositorio de información donde solo aquellas personas capaces de entender y manipular código eran las encargadas de publicar y mantener contenidos; ahora todos somos partícipes fundamentales, teniendo la posibilidad de generar contenidos y comentar contenidos existentes.
Durante los últimos años de la década de 1980 y la década de 1990, internet creció hasta incluir el potencial informático de las universidades y centros de investigación, lo que, unido a la posterior incorporación de empresas privadas, organismos públicos y asociaciones de todo el mundo, supuso un fuerte impulso para internet, que dejó de ser un proyecto con protección estatal para convertirse en la mayor red de ordenadores del mundo, formada por más de 50.000 redes, cuatro millones de sistemas y más de setenta millones de usuarios.
La aparición de la llamada Web 2.0 en la primera década del sigo XXI supuso una importante revolución a su vez en esta joven historia de internet, posibilitando el desarrollo de una nueva era en internet que permitía el nacimiento e implantación de redes sociales y otras herramientas de comunicación interactivas, participativas y sociales.
Ya no era solo una red de intercambio de información, se llegó a convertir en una herramienta de trabajo multidisciplinar, una sofisticada herramienta de escape de la realidad y, sobre todo, una importante herramienta de generación de contenidos y de comunicación entre individuos. Hoy tenemos la posibilidad de enviar información de un lugar del mundo a otro en segundos, realizar presentaciones online, compartir nuestras vidas a través de fotos, vídeos, sonidos y textos, vivir en un mundo paralelo como nos proponen algunos juegos, pero, sobre todo, compartir nuestra vida real, nuestra identidad auténtica. De esta manera, historias personales se convirtieron en públicas y temas locales se convierten en globales.
El desarrollo de internet ha puesto en marcha un debate sobre el modo en el que la comunicación a través de internet afecta las relaciones sociales. Internet libera al individuo de las restricciones geográficas y une a las personas en torno a nuevas comunidades de interés que no están atadas a un lugar concreto. Vivimos en una nueva sociedad en red y globalizada, unida a través de las nuevas tecnologías. Internet es nuestra herramienta de interacción relacional y plantea también nuevos retos para la privacidad y la seguridad.
Así pues, las tecnologías de la información han forjado cambios fundamentales en toda la sociedad posibilitando el paso de la era industrial a la era de redes. Vivimos en una sociedad en la que las redes de información global resultan infraestructuras esenciales, pero ¿cómo han afectado estos cambios a las relaciones humanas? Internet ha cambiado el comercio, la educación, el gobierno, la salud e incluso la forma de relacionarnos afectivamente; podría decirse que está siendo uno de los instrumentos principales de cambio social en la actualidad.
Es especialmente importante cómo ha afectado a la propia comunicación social. No hay duda de que cada día las nuevas tecnologías siguen ganando terreno y transformando nuestros hábitos y posibilidades de comunicación, y lo han hecho especialmente entre el público joven, aunque a día de hoy todavía haya lugar para las herramientas analógicas en determinados sectores. Con internet no existen ya fronteras para la comunicación. A través de internet las barreras tradicionales de tiempo y espacio desaparecen, como he comentado antes, y las posibilidades comunicativas se amplían. Se ha llegado incluso a hablar de «la nueva democracia de la comunicación» gracias al impacto de las herramientas sociales.

Hoy en día la instantaneidad y la movilidad se vuelven predominantes en la evolución de internet. El internet móvil vuelve a revolucionar, una vez más, esta joven historia. No hay duda de que nos enfrentamos a una realidad que es cada vez más móvil, con conectividad total a internet a través de smartphones y tabletas en todos los ámbitos posibles. Una realidad en la que todo está en la nube sin depender de un dispositivo concreto.

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
DOCENTE OSVALDO MUÑOZ
PERIODO IV - UNIDAD 4
GRADO 4.
MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE

INTERNET, LA RED DE REDES

La historia del nacimiento del Internet, se remonta al año 1969 cuando en la necesidad de expandir la comunicación se crea una red de conectividad que unida a otras redes empezó a ayudar a compartir mucha información de una manera rápida.

El internet para poder llegar a los usuarios utiliza diferentes medios como dispositivos celulares, tabletas, ordenadores, páginas, software o sitios web.

También utiliza muchas herramientas para divertirnos, informarnos e instruirnos como por ejemplo audios, textos, vídeos, fotos, música e imágenes.

Muchos aparatos en la antigüedad han sido pioneros a esta red de comunicación dando el primer paso a lo que hemos llamado la era de la tecnología y la comunicación, máquinas como: teléfono, televisor, radio y computadora.

ACTIVIDAD EN CLASE
CONSULTA EN GOOGLE QUIEN FUE EL INVENTOR DEL TELÉFONO, COMO SURGIÓ SU IDEA Y EN QUE AÑO SE DESARROLLO GRAN AVANCE, LUEGO DIBUJA EN EL ESPACIO DE LAS 10 LINEAS 3 MODELOS DE TELÉFONOS QUE MUESTREN EN SU FÍSICO EL AVANCE DE LA TECNOLOGÍA.

INFOARTES
DOCENTE OSVALDO MUÑOZ
PERIODO IV - UNIDAD 4
GRADO 4.
MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE

LAS REDES SOCIALES

Son plataformas digitales donde interactúan muchas personas buscando un objetivo en común.

Por medio de las redes sociales podemos interactúar con familiares y amigos, también hacer amistades, seguir actividades que nos gustan, conseguir empleo,en fin una cantidad de opciones que ellas nos ofrecen.

ACTIVIDAD
REALIZA EN EL ESPACIO DE LAS 10 LÍNEAS EL ICONO QUE REPRESENTA LA RED SOCIAL DE TU PREFERENCIA, LA QUE MAS CONOCES O LA QUE SE TE HACE MAS FAMILIAR.


FINAL DE INFOARTES
EL ÁRBOL DE LA SABIDURÍA.


EXAMEN FINAL
INFORMÁTICA
MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE
HORA 8:OO A.M.
TODOS LOS ESTUDIANTES
VIDEO LLAMADA WHATSSAP
UNIFORME Y PUNTUALIDAD


LA ERA TECNOLÓGICA Y EL INTERNET
LEE ATENTAMENTE PARA RESPONDER DE MANERA ORAL EN EL EXAMEN.

METODOLOGÍA: PREGUNTAS DE ANÁLISIS A TRAVÉS DE DINÁMICA DE GRUPO.

Internet ha revolucionado muchos ámbitos y especialmente el de las comunicaciones de una manera radical hasta el punto de llegar a convertirse en un medio global de comunicación hoy día cotidiano en nuestras vidas. Lo utilizamos para casi todo, desde compartir un momento con un amigo enviando un foto a través de mensajería instantánea hasta pedir una pizza o comprar un televisor. Antes, si queríamos leer un periódico debíamos comprar una edición local en papel cuando abría el quiosco de prensa con las noticias del día anterior. Hoy, con un solo clic no solo podemos leer nuestro periódico local, sino también el periódico de cualquier parte del mundo, con una actualización permanente de contenidos.
Internet ha evolucionado muchísimo desde su creación, que es, sin embargo, muy reciente desde la perspectiva de la historia, y poco ha quedado de esa primera red estática concebida para transportar unos cuantos bytes o para enviar un pequeño mensaje entre dos terminales. Hoy cantidades infinitas de información son cargadas y descargadas en este gigante electrónico. Hasta hace no mucho tiempo internet era un simple repositorio de información donde solo aquellas personas capaces de entender y manipular código eran las encargadas de publicar y mantener contenidos; ahora todos somos partícipes fundamentales, teniendo la posibilidad de generar contenidos y comentar contenidos existentes.
Durante los últimos años de la década de 1980 y la década de 1990, internet creció hasta incluir el potencial informático de las universidades y centros de investigación, lo que, unido a la posterior incorporación de empresas privadas, organismos públicos y asociaciones de todo el mundo, supuso un fuerte impulso para internet, que dejó de ser un proyecto con protección estatal para convertirse en la mayor red de ordenadores del mundo, formada por más de 50.000 redes, cuatro millones de sistemas y más de setenta millones de usuarios.
La aparición de la llamada Web 2.0 en la primera década del sigo XXI supuso una importante revolución a su vez en esta joven historia de internet, posibilitando el desarrollo de una nueva era en internet que permitía el nacimiento e implantación de redes sociales y otras herramientas de comunicación interactivas, participativas y sociales.
Ya no era solo una red de intercambio de información, se llegó a convertir en una herramienta de trabajo multidisciplinar, una sofisticada herramienta de escape de la realidad y, sobre todo, una importante herramienta de generación de contenidos y de comunicación entre individuos. Hoy tenemos la posibilidad de enviar información de un lugar del mundo a otro en segundos, realizar presentaciones online, compartir nuestras vidas a través de fotos, vídeos, sonidos y textos, vivir en un mundo paralelo como nos proponen algunos juegos, pero, sobre todo, compartir nuestra vida real, nuestra identidad auténtica. De esta manera, historias personales se convirtieron en públicas y temas locales se convierten en globales.
El desarrollo de internet ha puesto en marcha un debate sobre el modo en el que la comunicación a través de internet afecta las relaciones sociales. Internet libera al individuo de las restricciones geográficas y une a las personas en torno a nuevas comunidades de interés que no están atadas a un lugar concreto. Vivimos en una nueva sociedad en red y globalizada, unida a través de las nuevas tecnologías. Internet es nuestra herramienta de interacción relacional y plantea también nuevos retos para la privacidad y la seguridad.
Así pues, las tecnologías de la información han forjado cambios fundamentales en toda la sociedad posibilitando el paso de la era industrial a la era de redes. Vivimos en una sociedad en la que las redes de información global resultan infraestructuras esenciales, pero ¿cómo han afectado estos cambios a las relaciones humanas? Internet ha cambiado el comercio, la educación, el gobierno, la salud e incluso la forma de relacionarnos afectivamente; podría decirse que está siendo uno de los instrumentos principales de cambio social en la actualidad.
Es especialmente importante cómo ha afectado a la propia comunicación social. No hay duda de que cada día las nuevas tecnologías siguen ganando terreno y transformando nuestros hábitos y posibilidades de comunicación, y lo han hecho especialmente entre el público joven, aunque a día de hoy todavía haya lugar para las herramientas analógicas en determinados sectores. Con internet no existen ya fronteras para la comunicación. A través de internet las barreras tradicionales de tiempo y espacio desaparecen, como he comentado antes, y las posibilidades comunicativas se amplían. Se ha llegado incluso a hablar de «la nueva democracia de la comunicación» gracias al impacto de las herramientas sociales.

Hoy en día la instantaneidad y la movilidad se vuelven predominantes en la evolución de internet. El internet móvil vuelve a revolucionar, una vez más, esta joven historia. No hay duda de que nos enfrentamos a una realidad que es cada vez más móvil, con conectividad total a internet a través de smartphones y tabletas en todos los ámbitos posibles. Una realidad en la que todo está en la nube sin depender de un dispositivo concreto.

INTERNET, LA RED DE REDES

La historia del nacimiento del Internet, se remonta al año 1969 cuando en la necesidad de expandir la comunicación se crea una red de conectividad que unida a otras redes empezó a ayudar a compartir mucha información de una manera rápida.

El internet para poder llegar a los usuarios utiliza diferentes medios como dispositivos celulares, tabletas, ordenadores, páginas, software o sitios web.

También utiliza muchas herramientas para divertirnos, informarnos e instruirnos como por ejemplo audios, textos, vídeos, fotos, música e imágenes.

Muchos aparatos en la antigüedad han sido pioneros a esta red de comunicación dando el primer paso a lo que hemos llamado la era de la tecnología y la comunicación, máquinas como: teléfono, televisor, radio y computadora.

LAS REDES SOCIALES

Son plataformas digitales donde interactúan muchas personas buscando un objetivo en común.

Por medio de las redes sociales podemos interactúar con familiares y amigos, también hacer amistades, seguir actividades que nos gustan, conseguir empleo,en fin una cantidad de opciones que ellas nos ofrecen.

EXAMEN FINAL
ARTES
JUEVES 12 DE NOVIEMBRE
HORA 9:45 A.M.
TODOS LOS ESTUDIANTES
VIDEO LLAMADA WHATSSAP
MATERIALES, UNIFORME Y PUNTUALIDAD.


VAMOS POR LA NOTA MAS ALTA, ÉXITOS...








No hay comentarios:

Publicar un comentario